Exposición 1
Años luz
Por:Eugènia Balcells
Biografía de la artista
"Es una artista visual española, pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte.[2] Entre sus trabajos encontramos una gran variedad de soportes, como la fotografía, las instalaciones, los vídeos, la vídeo performance y los films, entre otros.[3] Partituras, vídeos, películas, instalaciones audiovisuales, performances, libros de artista y murales son algunos de los soportes y lenguajes utilizados por la artista.[4] Además de su actividad creadora, Balcells imparte cursos en diversos centros y universidades. Su trabajo Frecuencias, presentado por primera vez en octubre de 2009 en Barcelona, le valió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Artes Visuales de la Generalidad de Cataluña".(wikipedia)
Expo
Esta exposición trata de explicar desde un punto de vista diferente,"poética", la materia que compone el universo desde la creación de este. La propia artista designa el concepto de su exposición "sobre el misterio"
Esta se divide en 4 obras:
- El universo
La artista nos dice que "para ver hay que atravesar una oscuridad muy profunda".Comenzando así con un pasillo completamente oscuro, que nos conduce a esta escultura "El universo", ella quería ver la realidad de una manera nueva,"sacar la imagen del televisor", mostrándonos asi una escultura realizada con telas de seda y aros, en el que se reflejan imágenes distintas, de cada lado una imagen diferente.Esta escultura se encuentra flotante en el espacio.También se logra escuchar un sonido, el cual nos cuenta la autora que es el sonido que emiten los planetas, el sol y la luna captado por la NASA.(Aquí cada detalle cuenta)
- Homenaje a los elementos
En esta obra nos explica los materiales de los cuales esta formado el mundo.(Para la artista estos elementos son los verdaderos protagonistas de su exposición) En esta obra podemos ver plasmada la tabla periódica, pero no una cualquiera,si no una en la que cada materia se ve representada con su "firma lumínica",por medio de colores que van desde el violeta hasta el rojo.Eugènia nos explica que esta "firma lumínica", luz, sería como la voz de la materia que identifican a cada una de estas, para hacernos entender mejor lo asemeja como si fueran códigos de barras.- Frecuencias
Esta obra va de la mano de la anterior, "Homenaje a los elementos",en ella se representan los "códigos de barras" en 3D, según la artista "como si estuvieran danzando",algunos de estos códigos se detienen por unos instantes mostrando el de una materia específica.- Vislumbrar el universo
Y por último se presenta "Vislumbrar el universo", documental que se presenta en la exposición, en ella se muestra la visión de una manera distinta captada por medio de un telescopio. Eugènia distingue dos visiones, la primera en la que uno ve todo por primera vez y la segunda en la que uno "vuelve por el mismo camino, pero esta vez ya es algo conocido".Ella explica estas dos visiones dando el ejemplo de cuando vio por primera vez con sus propios ojos el atardecer, el mar,el cielo,etc, y la segunda visión cuando vio lo mismo pero por medio del telescopio, el cual le ayudó a "enriquecer" su visión.
La exposición sin duda alguna muestra una visión distinta de ver el mundo, cosa que la artista logró demostrar con sus obras.
Todo esta planificado, cada detalle, desde la música de fondo, los colores de la tabla periódica, el orden de esta, los poemas elegidos como el de David Jou sobre la tabla periódica en el que se habla de que estos materiales son "el origen", "la raíz" del universo, hasta creo un lugar para la retroalimentación con su público que puede ser utilizado también para los niños que vienen de excursiones.
Una exposición innovadora, que te muestra un punto de vista distinto al que estamos normalmente acostumbrados, realizado con una investigación previa y un detallismo increíble son exposiciones que dan gusto ver, se disfrutan, son de asombrar y aprender.
Esta exposición se encuentra actualmente disponible en:
https://www.universoeugeniabalcells.com/tabacalera-madrid/index.php
Todas las imágenes utilizadas en este blog fueron sacadas de la página donde se encuentra la exposición.
Anotaciones
Utilizo la luz como material principal e inspiración
Duro en realizar su proyecto (obras) tres años
Exposición interactiva
Tuvo dificultades(todos los artistas las tienen)
Comentarios
Publicar un comentario